Comprando por internet es muy fácil conseguir este decodificador de telegrafía a un precio muy interesante.
Está basado en el decodificador de Francesco IK3OIL que apareció en la revista QST basado en un microcontrolador PIC 16F84 y dejó el programa libre.
Por el precio ya viene montado y el PIC programado, la pantalla es un display de 16 caracteres en una linea. Según quien te lo venda la pantalla puede ser verde o azul y está retroiluminada.
Para mí lo peor es el diseño del circuito impreso, todos los planos de masa son de relleno, ninguno está conectado. Es un circuito impreso de doble cara muy mal aprobechado pero funciona... y por lo que cuesta ..
No esperes decodificar una estación DX en mitad del ruido, necesita una señal fuerte y bién manipulada.
La velocidad de recepción se ajusta automáticamente por lo que necesitará dos o tres caracteres para ajustarse al corresponsal.
Las conexiones de audio son con conector jack estereo, en AUDIO IN se conecta el audio desde la emisora. Se puede utilizar la salida de auriculares.
Encima está el conector de alimentación del tipo redondo con el pin central a positivo. La alimentación es desde 8 a 12 voltios, se estabiliza con un 78L05 a los 5 voltios que necesita el circuito.
AUDIO OUT es una salida conectada directamente a AUDIO IN , puedes conectar los auriculares y dejar el decodificador intercalado.
Si conectas un manipulador a su entrada permite manipular y que lo decodifique.
El LED tiene que seguir el ritmo de la manipulación del receptor.
El pulsador rojo se limita a añadir espacios entre las letras y el pequeño pulsador negro muestra los caracteres por minuto a los que se ha ajustado.
Sigo sin entender quien ha diseñado esto .. ha puesto un botón de cada tipo. A ver quien es capaz de meterlo en una caja.
Hay un problema con la entrada MANIPULADOR .. no tiene tono para monitorizar, en el esquema original de IK3OIL si que se usa parte del circuito integrado CD4093 como oscilador que permitía monitorizar la recepción y la manipulación.
El esquema es el original de Francesco pero han eliminado el tono monitor y también los diodos de limitación en la entrada de audio .. pero han dejado los dos condensadores en serie.
Del integrado CD4093 solo se usa una puerta para la conexión del manipulador.
Es dificil seguir las conexiones en la placa porque esta pintada de blanco por detrás, por lo que este esquema puede tener alguna inexactitud.
En el esquema se puede apreciar la reforma, hay que quitar los condensadores que hay en la pata 1 y 2 del NE567, guarda el que quitas de la pata 1 (1uF) y se pone entre la pata 8 y masa.
Anular el oscilador interno levantando la pata 6 del zócalo y hacer un puente entre las patas 2 y 3.
Es una ventaja que el display LCD y los circuitos integrados tengan zócalos.
En el lado azul se ven quitados los dos condensadores cercanos al pulsador rojo. El circuito integrado se ha sacado del zócalo y levantando la pata 6 para que no haga conexión se vuelve a enchufar en el zócalo.
En el lado de las soldaduras, cara blanca, hay que hacer un puente con estaño entre las patas 2 y 3 del integrado y el condensador electrolítico de 1uF que hemos quitado soldar el positivo a la pata del LED y el negativo al agujero grande
Al conectarlo a la emisora hay que tener en cuenta el volumen de audio, tendrás que ajustarlo para que el LED lleve el mismo ritmo de los pitidos y en los espacios se apage .. no tenga demasiado ruido.
Aunque tampoco es perfecto, y menos comparado con el oido y cerebro humano,por fín he comenzado a recibir CW de una manera inteligible.